Un total de 17 empresas se han presentado a las licitaciones convocadas por la Vicepresidencia Primera y Conselleria de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda para la construcción de más de 400 viviendas protegidas en los municipios de Elche, Alicante, Gandía, València y Sant Joan.
Esta actuación se enmarca en el Plan Vive de la Comunitat Valenciana creado por el Consell y cuyo objetivo es la movilización del suelo público disponible, tanto autonómico como municipal, para la construcción de vivienda protegida.
Durante el mes de diciembre la Generalitat, a través de la Entidad Valenciana de Vivienda y Suelo (EVha), puso en marcha el proceso de licitación para la construcción de más de 1.600 viviendas de protección pública mediante colaboración público-privada a través de permuta de obra futura.
Las empresas que resulten adjudicatarias en los diferentes procedimientos de licitación entregarán a las administraciones, en concepto de permuta, un número determinado de unidades de vivienda. Con ello, las administraciones incorporarán a su parque público vivienda asequible. Uno de los pilares básicos del Plan Vive es la colaboración de los ayuntamientos y la Generalitat con el fin de movilizar y poner a disposición la mayor parte del suelo público disponible.
El objetivo del Consell es dar respuesta a la falta de vivienda, que principalmente afecta a determinados sectores de la población. Fuentes de Vivienda apuntan que con el nuevo decreto de Viviendas de Protección Pública (VPP) de la Generalitat se reserva un 40 % de viviendas protegidas a jóvenes de hasta 35 años y se ajusta la renta para facilitar el acceso a estos inmuebles.