Valencia recibe una propuesta de derecho de superficie para viviendas de protección pública

Valencia recibe una propuesta de derecho de superficie para viviendas de protección pública

Domina Legal asesora a empresas en procedimientos de contratación y adjudicación de suelo para la construcción de viviendas de protección pública.

El Ayuntamiento de Valencia ha recibido la propuesta de una empresa para la constitución de los derechos de superficie sobre cuatro parcelas de propiedad municipal en los barrios de Nou Moles y de Faitanar que permitirá la construcción de 221 viviendas de protección pública (VPP) en el marco del Plan + Vivienda.

Asimismo, el personal técnico municipal va a proceder a comprobar que la oferta cumple con todos los requisitos exigidos en los pliegos de la licitación, como la solvencia técnica y económica, para continuar con la tramitación de la adjudicación.

El Ayuntamiento ha destacado que si la empresa resulta adjudicataria, asumirá todos los gastos de la construcción de las 221 viviendas, que gestionará directamente durante 65 años como viviendas de protección pública destinadas a alquiler asequible. Ese plazo tiene la posibilidad de ampliarse por otros diez años.

La empresa concesionaria dispondrá de tres años para construir las 221 viviendas. Una vez edificadas, la firma podrá gestionarlas siempre como VPP en régimen de alquiler asequible. Una vez transcurrido el plazo previsto, las viviendas pasarán a formar parte del parque público de Viviendas de Protección Pública de la ciudad de València.

La Junta de Gobierno Local del consistorio valenciano inició el pasado 6 de septiembre el procedimiento para la constitución de derechos de superficie sobre las cuatro parcelas de propiedad municipal y estableció un plazo de dos meses para que las empresas interesadas presentaran sus ofertas.

Parte del Plan + Vivienda se ha realizado en virtud del convenio de colaboración con la Generalitat, a través de la Entidad Valenciana de Vivienda y Suelo (EVHA), y supondrá la construcción de 82 viviendas nuevas mediante la cesión de dos parcelas.

Además, se ha impulsado la permuta de vivienda de protección pública por suelo, que se traducirá en la adquisición de 86 nuevas viviendas de VPP que ya están en construcción y que estarán finalizadas en el segundo trimestre de 2026.

*Fuente: Valencia Plaza

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *